La importancia de las aromáticas y florales en un Huerto Ecológico.

El papel de las plantas aromáticas y de las flores es fundamental en un Huerto Ecológico libre de pesticidas, herbicidas y todo tipo de químicos, la naturaleza es tan sabia que nos dota de todo lo que necesitamos a la hora de cultivar.

Por ejemplo las flores, ya sean cultivadas o silvestres, además de llenar la huerta de color, belleza y aromas, contribuyen a atraer a la fauna polinizadora, como las abejas y algunas moscas, imprescindibles para una óptima polinización de nuestros cultivos, igualmente, muchas de éstas flores son comestibles, como es el caso de la capuccina.

Las capuchinas de nuestro Huerto.

Las plantas florales se pueden poner en los extremos de los bancales, mezcladas con las hortalizas, o bien en los bordes de la parcela. 

Las plantas aromáticas, igualmente contribuyen a llenar de belleza y color nuestro Huerto, desprenden de sus hojas y flores aromas que pueden ayudar a controlar los insectos de forma ecológica, de manera que nos sirven de repelente para la fauna perjudicial y son unas magníficas colaboradoras para atraer a la fauna auxiliar, además, si se plantan de manera estratégica, nos pueden servir para ayudar a prevenir enfermedades y tener un control biológico del huerto. Este tipo de plantas son fáciles de cultivar y no suelen ser muy exigentes en cuanto al riego.

Romero, capuchinas, margaritas, diente de león y moradas silvestres.

Un huerto biodiverso funciona como un ecosistema natural, donde conviven en armonía plantas, insectos, aves y microorganismos. Donde las plagas son escasas, ya que la diversidad de aromas y plantas les dificulta encontrar su cultivo-presa favorito, y su población se ve controlada por los insectos depredadores.

Combinamos flora autóctona con flora cultivada.

La falta de polinizadores puede ser un problema grave para los cultivos. Para muchas plantas es imprescindible la presencia de estos para poder llevar a cabo el proceso de polinización y dar fruto. El declive mundial de las abejas hace este punto uno de los más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar el huerto. Por eso es de vital importancia atraerlas y hacer que se sientan cómodas en el huerto, y para ello contaremos con la gran ayuda de las plantas florales y aromáticas.

Aumentar la biodiversidad es tan sencillo como ampliar la variedad de cultivos, incluyendo aromáticas y flores en el espacio.

Rocío de Cáceres García. Técnica asesora y dinamizadora de Huertos Urbanos y Huertos Escolares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *